Emociones y estados de ánimo

Las emociones son movilizantes, conmueven pero tienen un periodo corto de duración. El miedo nos permite escapar ante un peligro. La tristeza nos lleva a hacer un duelo ante una perdida. La rabia manifiesta nuestro enfado ante una injusticia social.

El estado de ánimo en cambio es una emoción negativa que perdura en el tiempo. Cuando el miedo prevalece nos paraliza, cuando la tristeza se perpetua podemos caer en depresión, cuando la rabia se convierte en ira nos invade el odio. Estas emociones negativas si se mantienen en el tiempo, impactan provocando la tendencia pesimistas que tenemos de ella, cambios hormonales y celulares. Las consecuencias pueden ser múltiples, destrucción de fibras musculares, aumento del colesterol, favorece la hipertensión arterial, altera la glucemia, en definitiva debilita el sistema de defensa.

Lo cultural, nuestra forma de ver e interactuar en el mundo, puede modificar nuestra genética. El ser humano no es un todo, se va haciendo, se va constituyendo, de hecho puede reinventarse. La fuerza del carácter, la pasión, la fe puesta en un objetivo, la forma de pararnos frente a la vida, puede sin duda ayudarnos a cambiar.

Un pensamiento en “Emociones y estados de ánimo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba